La Guerra de los Treinta Años

Campaña Pike & Shotte

La Guerra de los Treinta Años

Os presentamos la primera campaña de Pike&Shotte que celebramos en el club. El objetivo de la campaña es recrear la lucha entre los diferentes bandos que lucharon en la Guerra de los Treinta Años para conseguir la supremacía en Europa. Exactamente la campaña está ambientada en las posiciones que ocupaba cada bando en el año 1632.

El mapa que vamos a utilizar en la campaña es el siguiente

Los documentos de la campaña son los siguientes:

A continuación se muestra el mapa con el despliegue inicial.

Turno 1

El bando protestante toma la iniciativa, los Daneses entran en Alsacia y conquistan la plaza de Hagenau, quedando exhaustos al hacer el movimiento. En Bavaria, el ejército Sueco toma las plaza de Hattenhofen y la importante plaza de Lansberg que aisla a las tropas de la Liga Católica de la rica zona de suministros de la rivera del Rin. Mientras el bando católico recluta tropas para pasar a la ofensiva …


Turno 2

Los Daneses contraen la peste y se quedan en Hagenau consiguiendo 180 puntos de refuerzo. En Bavaria, el ejército Sueco resiste el ataque sobre Lansberg y mantiene el corte de suministros para la Liga Católica y El Imperio. En el Franconia los Alemanes Protestantes asedian Nuremberg mientras el Imperio se hace con el control de la ciudad de Neumarkt. Las tropas españolas entran en Württemberg.

Turno 3

Finalizamos el Turno 3, en este turno ha habido dos batallas. Por un lado las tropas Danesas se han enfrentado con las españolas en Strasburg con un resultado de empate que favorece a las tropas españolas que han conseguido repeler el avance Danes. En Franconia las tropas del Imperio han intentado romper el asedio sobre Nuremberg sin éxito, rompiendo el ejército Imperial en el intento. En Bavaria, los Suecos pierden uno de los ejércitos en la defensa de Landsberg, pero la ciudad es reconquistada por otro ejército Sueco que llega desde la ciudad de Augsburg. Aunque el marcador de la campaña es claramente favorable al bando protestante esto no ha hecho más que empezar …

Turno 4

Después de las batallas del turno anterior y a excepción del asalto definitivo de los protestantes contra Nuremberg, el turno 4 ha sido un turno de transición. Un nuevo ejército de El Imperio surge en Regensburg y se desplaza hasta Amberg, quedando exhausto en el desplazamiento. El ejército Sueco se repliega a Augsburg y recluta para recuperarse de las últimas bajas. La Liga Católica compuesta por dos ejércitos, mueve el ejército que estaba en Munich a la cercana ciudad de Freising donde tiene que forrajear ya que no alcanzan los suministros. El otro ejército de la Liga se mueve hasta la ciudad hacia el oeste a la ciudad de Biberack, quedando exhausto en el movimiento. Al oeste del mapa las fuerzas Danesas reclutan nuevas tropas para recuperarse de la batalla del turno 3, mientras los españoles que ocupaban la ciudad de Strasburg mantienen la posición y un segundo ejército español consigue pasar al bando católico a la ciudad de Tübingen.

Turno 5

En este turno y comenzando de oeste a este, los daneses y los españoles que están acantonados en Strasburg se refuerzan esperando la inminente batalla. El ejército español que estaba situado en Tübingen, toma la plaza protestante de Heilbronn. La liga Católica consigue hacer pasar el bando católico a la ciudad de Biberach, mientras los Suecos toman Munich propiciando la huida del otro ejército de la Liga Católica que estaba en Munich a Freising. Mientras en Nurember los Protestantes Alemanes se refuerzan y El Imperio consigue que la ciudad de Amsberg se pase al bando católico. Los católicos con las conquistas de este turno recortan algo de ventaja en el marcador de la campaña pero siguen lejos del bando protestante.

Turno 6

En el turno 6 es un turno de claro color protestante. Las tropas Danesas y Españolas se enfrentaron en la segunda batalla de Strasburg por el control de la ciudad, con una absoluta victoria danesa que a punto estuvo de destruir al ejército español que defendía la plaza y que se vio obligado a retirarse hacia el sur. En Franconia los Protestantes Alemanes desdoblan sus ejércitos para intentar rodear al ejército del Imperio que se retira a Ratisbona. En Bavaria el ejército Sueco destruye al ejército de la Liga Católica que se encontraba acantonado en Freising.

Turno 7

En Alsacia los daneses se hacen con la plaza de Strasburg, a costa de perder 120 puntos en el intento pero ganan otra plaza para el bando protestante. El ejército español sigue retirándose hacia el sur y se acantona en la ciudad de Colmar donde recibe refuerzos. En Swabia el ejército de la Liga Católica mueve a Kempten y recluta. En Franconia, el ejército de El Imperio va falto de suministros y decide alejarse de los Protestantes Alemanes, haciendo un movimiento doble hasta Landshut.. El ejército Sueco que estaba en Freising intenta desplazarse hacia Ratisbona encontrándose en el camino con el ejército el El Imperio (¡esto es lo divertido de que los movimientos sean secretos!), el ejército Sueco decide rehuir el combate y vuelve a Freising tras retirarse sin perder puntos. El ejército Protestante Alemán que estaba acantonado en Neumarkt ¡ Contrae la peste ! No puede mover y pierde 20 puntos. El otro ejército Protestante Alemán hace un movimiento triple hasta Regensburg y conquista la ciudad a costa de perder 180 puntos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies